Año tras año, cuando llega el periodo de floración de las peonias, recibo cientos de preguntas y dudas de clientes o a través de redes sociales sobre peonias que un año más no han florecido.
Esto puede ser muy frustrante, pero es más común de lo que pensamos, y uno de los motivos por los que las peonias no florecen o nos traen de cabeza a todos porque no dan el resultado que esperábamos es porque no las plantamos en el momento adecuado.
Sin animo de aburriros, para saber cuando es el momento ideal de plantar un bulbo, primero es necesario saber un poco del ciclo de vida de un bulbo.
Como en este articulo me refiero a las peonias, que es un bulbo perenne, es decir, que no lo tenemos que sacar de la tierra una vez terminado su periodo de floración, el momento de plantar los nuevos bulbos vendrá marcado por el periodo de descanso del bulbo.
Es en este momento cuando podremos sacarlo de la tierra, y plantarlo lo más rápido posible, una vez que lo tengamos. De esta manera el ritmo de la planta no se altera y no perjudica al bulbo.
El mejor momento por tanto para poder plantar los bulbos de peonia es en el mes de octubre.
¿Dónde debemos plantar nuestros bulbos de peonias?
Debemos de elegir una ubicación donde no se encharque el agua y con buen drenaje para evitar que se pudran las raíces, y que no esté demasiado protegida y haya corriente para evitar la proliferación de enfermedades.
Si plantamos las peonias cerca de arboles que les dan sombra, o muros es probable que las peonias no lleguen a dar flor. Es ideal elegir una ubicación soleada sin la sombra de grandes arboles y arbustos, que además sus raíces no ayudaran a que se desarrollen correctamente las raíces de las peonias.
Resumiendo, si te preguntas por qué tus peonias, que brotan año tras año apenas no te dan flores, es muy posible que sea porque no reciben la cantidad de luz solar suficiente. Puedes solucionar este problema desenterrando tu raíz en octubre y volviéndola a plantar en su nueva ubicación esta vez sí más soleada.
¿A qué distancia y profundidad hay que plantar las peonias?
Las peonias, el primer año pueden no crecer mucho, pero año tras año irán desarrollando más, por lo que lo ideal es dejar un espacio de aproximadamente 1 metro cuadrado por planta.
Las raíces de peonia deben de ponerse justo bajo el suelo. Evitando enterrarlas de manera profunda, ya que en ese caso la raíz buscará la superficie y gastará su energía en aumentar su tamaño para estar en su situación ideal por lo que los primeros años apenas notaremos que prospera la planta. 3-5 cm de profundidad es suficiente.
¿Se pueden plantar las peonias en maceta?
Estoy convencida de que uno de los motivos por los que se piensa que las peonias son dificiles de hacer florecer, es porque las mayaría de las veces, se han adquirido las plantas en maceta en primavera y no los bulbos a raiz desnuda en el mes de octubre.
Cuando plantamos peonías en macetas desarrollan un sistema de raíces muy diferente a cuando las plantamos en el suelo.
Las peonias cuando están en macetas tienen muy accesibles los nutrientes y el agua por lo que no tienen necesidad de acumular reservas en sus raíces. Así que cuando llegue el momento de producir flores no tendrá la energía suficiente para producirlas.
Las peonias que compramos en macetas, pueden tardar de 1 a 3 años en dar flores cuando las trasplantamos al suelo, porque tendrán que reconstruir su sistema de raíces para poder adquirir la energía suficiente para finalmente poder florecer. Y es este uno de los motivos por los que pensamos que son difíciles las peonias. Y ser, no son nada difíciles, solo necesitan las características adecuadas para florecer en todo su esplendor. Y una maceta no es su mejor aliada. Aunque siempre puedes intentarlo eligiendo un macetero muy grande. Si lo consigues, tendrás la mejor recompensa de todas.
¿Qué cuidados necesitan las peonias?
Un abono orgánico, o un puñado de estiércol, en la zona que plantemos las peonias en el mes de octubre, es más que suficiente para asegurar su correcto desarrollo.
Un exceso de nutrientes puede ser contraproducente, y producir plantas verdes y vigorosas que no den flores finalmente.
Cuando la planta esta bien establecida sus raíces son capaces de abastecerse solas para obtener el agua necesaria. No obstante en épocas secas o de excesivo calor se pueden regar de vez en cuando.